
Nuestro equipo
Carmen Flores
Auxiliar administrativo de oficina
Originaria de Guadalajara, México, Carmen llegó a los Estados Unidos en 2002. Como madre de Jesús, Diego y Danna y la mayor de seis hermanos, Carmen luchó por mejores oportunidades, obteniendo certificaciones en 2019 como Auxiliar de Salud en el Hogar y Trabajadora de Salud Comunitaria. Durante la pandemia, se unió a El CENTRO, promoviendo iniciativas de justicia económica e inclusión en la recuperación. También facilitó We Make History, un entrenamiento de liderazgo enfocado en la justicia de 17 módulos para trabajadoras domésticas. En 2022, Carmen regresó a El CENTRO, contribuyendo a la administración y honrando el legado de su padre, continuando su trabajo comunitario.
Dalia Hernández
Administrador de oficina
Orgullosa madre de 2 niñas, Kimberlyn y Jocelyn. Procede de una familia de inmigrantes muy trabajadora y unida. Trabajó durante años en el restaurante de su familia, Taquería México. Ella recibió su GED de HEP en la Universidad de Nuevo México, estudió Inglés en CNM, y recibió su certificación de trabajador de salud comunitaria. Fue voluntaria en clínicas de salud durante más de un año porque le gusta ayudar a su comunidad. También fue promotora de Enlace Comunitario. En 2006, se hizo miembro de El CENTRO cuando orgullosamente tomó el liderazgo en organizar una manifestación de miles de personas y la marcha más grande en la historia de Albuquerque, luchando por los derechos de los inmigrantes y la reforma migratoria. Está orgullosa de formar parte de la lucha por la justicia social.
Diana Bustillos
Organizador de campo de compromiso cívico
Diana Bustillos, originaria de Chihuahua, México, vivió su infancia valorando el respeto y el amor a los ancianos de su pequeña ciudad. A los 18 años emigró a Estados Unidos en busca de una vida mejor para su futuro hijo como madre soltera. Luchó para obtener su GED mientras montaba su propio negocio de alimentación para dedicar tiempo a su hijo. Su pasión por el cuidado de los más vulnerables la llevó a obtener certificaciones en atención médica domiciliaria (HHA) y asistente de enfermería certificada (CNA) para cuidar a sus padres adecuadamente. En 2017, descubrió El CENTRO, donde se involucró en talleres y se convirtió en voluntaria, educando a los votantes sobre la importancia de votar. Ahora, como miembro del equipo de El CENTRO, Diana trabaja para empoderar a su comunidad y asegurar la igualdad de oportunidades para todos.
Fabiola Landeros
Organizador comunitario, Inmigración
Fabiola Landeros es una orgullosa madre de tres hijos, Santiago, Sebastián y Triana. Llegó a este país hace más de 10 años buscando una vida mejor, y es la mayor de tres hermanos. Nació en Torreón, Coahuila, y creció en Ciudad Juárez. Comenzó como miembro de El CENTRO en 2013 cuando su hermano fue puesto en proceso de deportación. Nunca se dio cuenta de que existían organizaciones como El CENTRO. "Cuando deportaron a mi hermano, sentí que había perdido a mi familia, pero cuando llegué a El CENTRO, gané una comunidad." Desde entonces, decidió dedicarse a la lucha por los derechos de los inmigrantes y la justicia social.
Iliana López
Organizador de datos
Iliana López, orgullosa sinaloense y residente de Albuquerque, NM desde hace más de 20 años. Es una persona dedicada a su trabajo y le da gran satisfacción ser parte de EL CENTRO, donde damos la bienvenida a nuestra comunidad, haciéndolos sentir como en casa. Inició su trayectoria en El CENTRO en agosto de 2010 como voluntaria y apoyo administrativo. En mayo de 2024, comenzó a trabajar en el área de procesamiento de datos. Ella realmente disfruta su trabajo y está feliz de contribuir con esta organización, ya que su pasión es ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Está muy agradecida por la oportunidad de formar parte de este equipo y cree que, juntos, podemos llevar a cabo proyectos en beneficio de nuestra comunidad, siempre y cuando estemos dispuestos a hacerlo con el corazón.
Norma Mendoza
Organizador comunitario
Norma Mendoza, originaria de Chihuahua, México, llegó a Estados Unidos en 1996 buscando un futuro mejor para sus hijos, Ramón y Rosalinda. Está casada y es la mayor de cinco hermanas. Gracias a Dios, su familia ahora vive aquí. Siempre deseosa de aprender y superarse para salir adelante, ha estudiado para obtener el GED, informática, inglés y ha obtenido el CDC (Certificado de Desarrollo Infantil). Es facilitadora y voluntaria en varias organizaciones e iglesias, y siempre ha disfrutado sirviendo a la comunidad. Norma y su familia tienen dos negocios. Ha sido voluntaria de El CENTRO por más de 20 años, y desde enero de 2025, forma parte del personal como Organizadora, algo que le trae mucha satisfacción. Ella está comprometida a continuar la lucha para ayudar a su comunidad a alcanzar sus sueños y construir un mejor futuro.
Olga Santana
Organizadora comunitaria, Derechos de los trabajadores
Olga Santana, originaria de San Luis Potosí, México, llegó a Estados Unidos en 2015 con sus cuatro hijas para escapar de la violencia y buscar mejores oportunidades. Con una Licenciatura en Educación Primaria y una Maestría en Administración Educativa en su país, Olga siempre está buscando aprender. Aquí ha completado varios cursos, como HHA, auxiliar de enfermería, nutrición, informática e inglés. Olga disfruta haciendo trabajo voluntario en escuelas, organizaciones, iglesias y la comunidad. En 2015, ella se involucró con El CENTRO, participando en talleres, reuniones, visitas con políticos, marchas, y vigilias, que le permitieron aprender sobre sus derechos en los Estados Unidos. En 2020, ayudó a la gente a participar en el CENSO. En 2021 y 2022, movilizó a los votantes durante las elecciones. En 2023, se unió al equipo de El CENTRO para continuar abogando por los derechos de la comunidad inmigrante.
Rachel LaZar
Director Ejecutivo
Rachel es una burqueña de nacimiento. En 2000 cofundó Enlace Comunitario, una agencia contra la violencia doméstica que atendía a supervivientes de habla hispana y cuyo objetivo era tender un puente entre los servicios directos y la defensa de políticas. A partir de Enlace, Rachel, mano a mano con líderes inmigrantes, lanzó El CENTRO de Igualdad y Derechos para abordar las barreras sistémicas y aumentar el poder de los trabajadores inmigrantes con salarios bajos. Los miembros de El CENTRO han estado a la vanguardia de las audaces campañas a favor de la inmigración, la justicia laboral y la economía inclusiva en Nuevo México. Recientemente, Rachel ayudó a fundar El CENTRO Poder y Acción para aumentar el poder en las urnas.
Rosalinda Dorado
Director del Programa de Compromiso Cívico
Rosalinda Dorado-Mendoza, Organizadora de Compromiso Cívico con El CENTRO de Igualdad y Derechos y El CENTRO Poder y Acción, es originaria de Chihuahua, México, e inmigró a Albuquerque, Nuevo México, a la edad de tres años. Es la primera en su familia en asistir a la Universidad de Nuevo México y ha dedicado su vida a la justicia económica, social, cívica y civil. Su viaje con El CENTRO comenzó en 2010 cuando su hermano enfrentó la deportación después de una parada de tráfico rutinaria. Esta experiencia personal encendió su pasión por la organización comunitaria y la abogacía. La carrera de Rosalinda en el sector no lucrativo incluye organización de base, abogacía política, desarrollo de liderazgo, participación de votantes y litigio estratégico. Está convencida de que su trayectoria está marcada por un propósito superior y mantiene su compromiso de lograr un impacto positivo a través de su trabajo en proyectos y campañas dirigidos por la comunidad.
Rubí Rodríguez
Organizador de comunicaciones
Rubí Rodríguez, originaria de Aguascalientes, México, llegó a Estados Unidos en 2017 con sus 2 hijos en busca de mejores oportunidades. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, y Locutora de Radio y Televisión desde 2001 por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se desempeñó como Presentadora de Noticias y cuenta con más de veinte años de experiencia en diferentes estaciones de radio en México y EE.UU.. Trabajó como Abogada en el Gobierno del Estado de Aguascalientes México y como Asesora Jurídica y trabajadora comunitaria en el Ayuntamiento de Aguascalientes México durante diez años. Empezó de cero en este país, nadie le abrió las puertas a pesar de sus ganas de ayudar a la comunidad informando y orientando, pero ahora está muy agradecida con EL CENTRO por confiar en ella y darle la oportunidad de ayudar a la comunidad.